EL OFICIO DEL SOCIÓLOGO | PIERRE BOURDIEU y JEAN-CLAUDE PASSERON

La obra se divide en dos partes, la primera de ellas corresponde al aspecto conceptual y que a su vez consta de cuatro apartados: la ruptura, la construcción del objeto, el racionalismo aplicado y la sociología del conocimiento y la epistemología. Y una segunda parte donde se presentan textos ilustrativos de cada uno de los conceptos antes señalados. En esta ocasión comentaremos únicamente la primera parte del libro, ya que es fundamental para todos aquellos que se interesen por la epistemología y su relación con la investigación social. Así que comenzamos con la ruptura. Los autores parten de la pregunta si la sociología es una ciencia o no y externan las diferencias que existen en el análisis de fenómenos físicos y los sociales y por tanto de las formas en cómo llegar a conocer la verdad, a través del uso de métodos y técnicas para ello. En este sentido afirman que… “La vigilancia epistemológica se impone particularmente en el caso de las ciencias del hombre, en las que la...